DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES
Tcrn. de CC.EE. Marco Mauricio Rosales

e-mail: mmrosales@espe.edu.ec
Ext.: 2009
Áreas de experiencia e interés:
- Educación Superior
- Ciencias de la Educación
- Seguridad y Defensa
DIRECTORA CARRERA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL MODALIDAD PRESENCIAL
MSc. Mónica Escobar Rojas
e-mail: mescobar@espe.edu.ec
Ext.: 2009

Áreas de experiencia e interés:
- Educación Infantil e
- Investigación
DIRECTORA CARRERA EDUCACIÓN BÁSICA MODALIDAD EN LÍNEA
MSc. Margarita Rodríguez Acosta

e-mail: marorodriguez1@espe.edu.ec
Ext.: 2011
Áreas de experiencia e interés:
- Ciencias de la Educación.
- Educación Superior.
- Pedagogía.
- Diseño Curricular.
- Educación en modalidad no presencial
- Competencias Docentes.
- Didáctica.
- Evaluación
- PHD/Doctorado en Innovación Didáctica y Formación del Profesorado (en curso)
DIRECTORA CARRERA EDUCACIÓN INICIAL MODALIDAD EN LÍNEA
MSc. Mónica Solís Jarrín

e-mail: mcsolis1@espe.edu.ec
Ext.: 2001
Áreas de experiencia e interés:
- Área de la Pedagogía,
- Currículo,
- Didácticas específicas en Educación Inicial;
- Docencia en Educación Infantil en Centros de Desarrollo Infantil , e instituciones educativas particulares y Municipales .
- Docente y Catedrática en Instituciones de Educación Superior . Consultoría & asesoría técnico-pedagógica.
Formación académica:
- Magíster en Educación Inicial por la Universidad Central del Ecuador; Diplomado en Gestión por Competencias por la Universidad Frank Pais García de la Habana-Cuba.
- Licenciada en Ciencias de la Educación mención Profesora Parvularia por la Universidad Central del Ecuador.
- Especialista en Currículo de Educación por la Universidad Central del Ecuador.
- Diplomado en Gestión del Aprendizaje Universitario por la Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE.
En el ámbito profesional:
En su amplia trayectoria profesional; Mónica Solís, se ha desempeñado como Directora de la Carrera Directora de Carrera de Educación Infantil modalidad Distancia; Directora de Carrera de Educación Inicial modalidad en Línea; Representante de los docentes en el Honorable Consejo Universitario de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE; Presidenta del Consejo de la Carrera de Educación Infantil modalidad Distancia; Presidenta del Consejo de la Carrera de Educación Inicial modalidad en Línea;
Miembro principal del Consejo de la Carrera de Educación Básica modalidad en Línea; Educadora Infantil en instituciones educativas particulares y en los Centros Infantiles del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito; docente y catedrática de la Universidad Central del Ecuador y Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE; es autora de artículos científicos a nivel nacional e internacional. Coautora del Diseño de las Carreras de Educación Proyecto del Consejo de Educación Superior CES; Coautora del Diseño de la Carrera de Educación Inicial modalidad en Línea del Proyecto en RED y SENESCYT. Consultoría técnica de la Fundación Coaching&Empresarial.
En el ámbito de la investigación:
Ha desarrollado dos Proyectos relacionados con el Diseño Curricular de las Carreras de Educación de las IES del país; por el Consejo de la Educación Superior CES en Representación de la Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE
DIRECTOR MODALIDAD PRESENCIAL CARRERA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA, DEPORTE Y RECREACIÓN CAFDER -PAFDER
Oswaldo Ortiz Aldeán, Ph.D

e-mail: ojortiz@espe.edu.ec
Ext.: 2001
Áreas de experiencia e interés:
· Enseñanza universitaria
· Aprendizaje Cooperativo
· Trabajo en grupo
· Inteligencia colectiva
· Gerenciamiento de Proyectos
Formación académica:
·
Ph.D en Humanidades y Artes,
mención Ciencias de la Educación: Universidad Nacional de Rosario. Argentina.
·
Doctor
Business Administration. Major: International Project Management. Atlantic
International University. USA.
·
Máster en Gerencia de Proyectos
para el Desarrollo. Escuela Politécnica del Litoral. Ecuador
·
Máster en Administración
Deportiva. Escuela Politécnica del Ejército. Ecuador.
·
Lcdo. en Educación Física. Escuela
Politécnica del Ejército. Ecuador.
·
Diplomado en Gestión de Proyectos.
Universidad Católica del Ecuador.
·
Certificación Internacional en
Diseño Administración y Evaluación de Proyectos BID. Ecuador
·
Certificado Internacional en
Competencias docentes. Tecnológico de Monterrey. Ecuador.
En el ámbito profesional:
Posee una amplia trayectoria laboral en Educación Superior (15 años) donde ha ejercido la docencia en pregrado y postgrado. Ha sido Coordinador de Maestría, Coordinador de Investigación.
Fuera de la academia, ha coordinado proyectos públicos y privados con patrocinio de organismos nacionales e internacionales. En la actualidad imparte la cátedra de Metodología de la Investigación y ejerce el cargo de Director de la Carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deportes y de la Carrera de la Actividad Física, Deportes y Recreación de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE.
En el ámbito de la investigación:
Ha desarrollado publicaciones nacionales e internacionales de alto impacto en temas interrelacionados con la enseñanza universitaria el trabajo grupo y la inteligencia colectiva.
Fue Codirector del proyecto de investigación denominado «Modelo de la Educación Colectiva» y miembro del grupo de Investigación que desarrolló la propuesta “Ciudades Cognitivas” (PROYECTO INEDITA-SENESCYT).
Hoy, como docente investigador, dirige
trabajos de investigación y publica artículos para importantes congresos y
revistas nacionales e internacionales.
DIRECTOR MODALIDAD EN LÍNEA CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS
MSc. Miguel Vinicio Ponce Medina

e-mail: mvponce@espe.edu.ec
Ext.: 2001
Áreas de experiencia e interés:
Educación,
Educación a Distancia,
Educación en Línea, Lingüística,
Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas deportiva, voleibol.
Formación académica:
Master of Science in Leadership. Nova Southeastern University (USA).
Magíster en CCEE mención Gestión Educativa y Desarrollo Social. Universidad Técnica de Ambato (Ecuador)
Magíster en Lingüística Aplicada a la Enseñanza Bilíngüe Español-Inglés. Pontificia Universidad Católica Sede Ibarra (Ecuador)
Diplomado Superior en Constructivismo y Educación. FLACSO (Argentina)
Diplomado en Educación a Distancia. CREFAL (México)
Diplomado Superior en Competencias Docentes. Tecnológico de Monterrey (México)
Licenciado en CCEE especialidad Idiomas. Universidad Técnica del Norte (Ecuador)
En el ámbito profesional:
Profesional con amplia experiencia en el campo educativo y en la enseñanza de idiomas extranjeros. Fortaleza en didáctica, pedagogía, currículo, proyectos sociales y educativos, liderazgo, planeación estratégica, gestión educativa, enseñanza de lenguas extranjeras y evaluación de aprendizajes.